29/07/2020
GOBERNADOR PROVINCIAL Y DIRECTOR REGIONAL DE CONADI SE REUNEN CON DIRIGENTES MAPUCHE, ACUERDAN REUNIÓN PARA EL PRÓXIMO VIERNES Y SE LEVANTA OCUPACIÓN DE OFICINAS DE CONADI EN PANGUIPUILLI

29/07/2020
Esta mañana dirigentes y comunidades mapuche de Panguipulli ocuparon las oficinas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, en Panguipulli, a raíz de la no realización de una reunión que se habría acordado para hoy a las 10:30 horas, entre los dirigentes, comunidades y el director regional de CONADI, la que fue suspendida minutos antes. Lo anterior motivó un endurecimiento de la posición de los dirigentes, quienes exigieron la presencia del intendente y del director regional de la CONADI, junto con ocupar las oficinas y manifestarse en la vía pública, por lo que el tránsito vehicular fue suspendido por varias horas y obligó la presencia de carabineros en todo el perimetro.

Más tarde arribó a Panguipulli el Gobernador Provincial de Valdivia, Christian Cancino Günckel, y el Director Regional de CONADI Los Ríos, Sergio Borquez Ojeda, quienes dialogaron con los dirigentes, escucharon sus planteamientos y demandas, para finalizar con el acuerdo de sostener una reunión el próximo viernes en el Desagüe Riñihue para dar respuesta a las demandas de las comunidades.

Tras el acuerdo, dirigentes y comunidades procedieron a levantar la ocupación de las oficinas y dirigirse hacia el centro de Panguipulli.

Fredy Quilaqueo Catriquir, dirigente y vocero mapuche.

En laoportunidad, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al dirigente y Vocero de las comunidades mapuche, Fredy Quilaqueo Catriquir, quien aseguró que "es una historia repetida el hecho de que ellos (el gobierno) llaman a dialogar, pero donde las comunidades tenemos que ceder en algunos espacios". Hoy, agregó, "las comunidades muestran un despertar, eso es muy importante". Como dirigente mapuche, afirmó, "me voy tranquilo porque se suma más gente, son movilizaciones mucho más serias y mucho más responsables, y de cierta forma más fuertes".

No podemos andar con lo que el Gobierno nos plantea, y mucho menos hoy con un gobierno que ha sido sordo en las conversaciones, indolente con lo que está pasando con nuestras autoridades ancestrales y con nuestra lucha acá en el territorio. Ha quedado de manifiesto que no hay voluntad para abordar ningún tipo de tema, es cosa de ver que en la región no se ha comprado un metro de tierra desde hace bastante tiempo, eso es por la poca disposición de los gobiernos y el Estado en general.

"De cierta forma la Conadi se hizo, y la ley la mandata para que ellos sean los garantes en los temas que tienen que ver con la problemática indígena, para que esta sea cubierta, y eso finalmente no se está haciendo. Eso lo están diciendo los propios tribunales, en donde la Corte Suprema ha ratificado en dos ocasiones y ha obligado a la Conadi para evacuar informes que van a favor de las comunidades sobre temas del territorio. En eso se han tomado hasta tres años, cuando la ley fija un plazo de 15 días hábiles", aseguró el dirigente mapuche.

Y lo otro, añadió, "es que no hay que perderse en lo que pasó hoy, porque la movilización se dio en torno a los presos políticos mapuche, como es el caso de nuestro Machi Celestino (Córdova)".

Por otra parte, agregó Quilaqueo, "estámos en un proceso, donde una comunidad de Coñaripe informó cierto grado de irregularidades, y en donde el director regional de CONADI los dejó botados, eso es mucho más grave, es como apagar el incendio con bencina".

En cuanto a lo acordado hoy día, Fredy Quilaqueo confirmó que "el día viernes nos vamos a juntar en una comunidad mapuche. Donde viene el gobernador y donde va a dar solución a lo que tiene que ver con respecto a la emisión de esos informes, hay que evacuar esos informes a la brevedad posible con el territorio de Coñaripe, que tiene un conflicto con la Iglesia Católica", indicó.

"Todos saben que la reivindicación de tierras es la que propaga todo este tipo de cuestiones, y hoy día lo que tiene que ver con los presos políticos mapuche es por hacer esa defensa de la tierra", aseguró.

En cuanto a si se declaraban conformes tras la reunión y acuerdo con las autoridades, Fredy Quilaqueo respondió que "con el Gobierno es difícil estar conforme, es ver las estadísticas, nadie está conforme con el gobierno, excepto los que son beneficiarios de ellos. En cuanto a la movilización, las comunidades se están empoderando y ese valor se debe rescatar", finalizó.

Christian Cancino Günckel, Gobernador Provincial de Valdivia.

Por su parte, entrevistado el Gobernador Provincial de Valdivia, Christian Cancino Günckel, manifestó que "estuvimos junto al Director Regional de la Conadi, Sergio Borquez, reunidos con representantes de algunas comunidades indígenas de la Comuna de Panguipulli. Ellos manifestaron ciertas peticiones territoriales y relativas a Informes de Conadi y, además, respecto de otras situaciones judiciales".

"Nosotros dialogamos con ellos, conversamos, porque en el transcurso de unas horas atrás habían ocupado las oficinas de la Conadi, sacando algunos elementos de la misma oficina hacia la calle y manteniéndose en la vía pública. Razón por lo cual concurrimos a conversar y a dialogar con ellos; fijamos una reunión de trabajo para el día viernes a las 11:00 horas en el sector Desagüe Riñihue", confirmó Cancino.

En cuanto a las peticiones de dirigentes y comunidades, el gobernador dijo que "nos manifestaron algunas aprensiones respecto de situaciones judiciales por las que estarían pasando algunas personas, miembros de otras comunidades indígenas, en otras regiones del país. También manifestaron su preocupación por la demora de algunos informes que debe emitir la Conadi respecto a asuntos de tierras".

En relación a la petición de presencia del Intendente Asenjo en Panguipulli, Cancino respondió que "así es, lo manifestaron, pero el intendente me ha encomendado a mí la misión de dialogar, conversar con ellos, ir revisando los planteamientos que ellos tienen frente a Conadi y también frente al Gobierno".

En cuanto a que los dirigentes y comunidades esperan reunirse con el ntendente el próximo viernes, Cancino afirmó que "lo comprometido fue que para la reunión del viernes concurre tanto el director regional de Conadi y este gobernador provincial, efecto de revisar la situación que ellos señalan y que corresponden a la Comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos".

Finalmente y consultado como calificaba la reunión, el Gobernador Cancino reconoció que "tuvimos un dialogo que se desarrolló en algunos momentos más tensos que otros, pero con el dialogo precisamente se retiran desde las oficinas y de la vía pública. Reunión el viernes", concluyó.

Sergio Borquez Ojeda, Director Regional de CONADI Los Ríos.

En tanto, el Director Regional de la Conadi Los Ríos, Sergio Borquez Ojeda, señaló que el objetivo de trasladarse hasta Panguipulli con el Gobernador Cancino fue "para dialogar con comunidades y dirigentes que mantenían una toma y una ocupación ilegal de las oficinas de Conadi Los Ríos en Panguipulli".

Aparentemente, aseguró Borquez, "no hubo mayores daños", lo importante, agregó, "es que las personas y los funcionarios que estaban trabajando en ese momento se encontraban en buenas condiciones de salud, no hubo mayor problema con ello, y dentro del dialogo y la conversación que pudimos sostener, nos quedamos en reunir pacíficamente el día viernes para poder conversar diferentes temas que a ellos les están aquejando hoy en día".

Lo principal, añadió Borquez "es la situación del peñi Celestino Córdova, donde ellos nos preguntaron algunas situaciones especiales de las cuales nosotros no nos podemos manifestar al respecto, y otros temas atingentes a la comuna de Panguipulli", finalizó.

<<<Volver